Desde febrero a septiembre de 2020, ejercí como subdirectora subrogante en Casa Museo Frei Montalva: monumento nacional y única residencia de un ex presidente de Chile abierta al público, que fuera su hogar por más de 40 años, y que conserva intactos más de 350 objetos patrimoniales.
Apenas tres semanas después de haber asumido esta subrogancia, tras la llegada de la pandemia por Covid-19 a Chile, cerramos las puertas del museo por cuarentena preventiva (medida que después se transformó en obligatoria). Un contexto que me llevó a liderar el fortalecimiento del ala digital del museo, como método de vinculación y permanencia. No solo dispusimos de forma inédita variados contenidos en formatos online, sino logramos nuevas experiencias virtuales para el público: primero, con el lanzamiento de Galería Digital EFM, un sitio web que pone en valor la muestra permanente y las muestras temporales del museo en un terreno virtual, a través de diversas propuestas multimediales. Segundo, con el lanzamiento del primer tour virtual 360° del museo: un recorrido con imágenes en alta calidad y una puerta virtual que abre la historia del Chile republicano del siglo XX. Y tercero, con una serie de talleres online de gran éxito, potenciados gracias a una estrategia comunicacional y de diversificación de públicos, muy necesaria en tiempos de pandemia.
Este cargo no solo me permitió conocer de cerca la gestión cultural y la puesta en valor del patrimonio, sino adquirir herramientas de gestión de equipos, contenidos y estrategias en tiempos de crisis y conectarme con lo central que son las comunicaciones en aquella misión.